He sido responsable de 19 estudios en España y he asistido a varias jornadas internacionales para retailers. El más importante de ellos fue el estudio al consumidor del Sistema “Sinus Sociovision” basado en condicionantes sociales y económicas. (Estatus social y actitud en la vida).
Relación de estudios realizados en el sector-verde en España:
➢ 1988 Investigación del mercado español para los exportadores holandeses.
➢ 2006 Estudio para la Corporación de Horticultores holandeses: (Productschap Tuinbouw (PT), para Reino Unido: The Flowercouncil, para NL: Bloemenbureau Holland y para España: Oficina Holandesa de Flores) (OHF). Bajo el título: “Investigación cualitativa en base a la opinión de los consumidores sobre los ramos preparados en Barcelona y Madrid”.
➢ 2006 Investigación para PT y para OHF, título: “La estructura de los Centros de Jardinería en España” La investigación se realizó para mejorar el surtido, el servicio y las actividades divulgativas y promocionales, según las necesidades del mercado español. Se entrevistó a representantes de 104 centros de jardinería en toda España.
➢ De 2006 hasta 2009 para la OHF. “Investigación sobre el mercado español de Floricultura y del comercio del país en general”
➢ Para OHF: Desde 2006 hasta 2010, título: “Maba” Investigación al consumidor sobre el consumo de plantas y flores por mediación del correo electrónico.
➢ 2007 para PT y para OHF “Evolución del Chysanthemum en Europa”. La investigación se basó en los cultivos en algunos países y el aumento de la exportación a varias naciones de Europa.
➢ 2007 Jornadas para la organización de los empresarios de horticultura (LTO)
Visitas con 20 cultivadores sobre el consumo y producción en las provincias o autonomías de Almeria y Murcia.
➢ 2007 Investigación para PT/OHF. El sector de los floristas en el sur de Europa: España, Portugal y Italia.
➢ 2007 Estudio para PT /OHF. “Los importadores en España”.
➢ 2008 Estudio para PT/OHF “Investigación cualitativa sobre las plantas interiores y su relación con diferentes estilos y grupos de consumidores en España.
➢ 2008 Estudio para PT/OHF “Evaluación en Europa sobre la marca “Holanda” y las plantas de interiores” Aportando datos de España.
➢ 2008 Investigación para PT/OHF sobre la explotación floral en Murcia.
➢ 2009 He realizado varios seminarios sobre cuidados y manipulación de flores cortadas.
➢ 2009 He asistido a la XXIV jornada internacional sobre la Distribución Comercial con el título “Shopping Experience”
➢ 2010 He asistido a la XXV jornada internacional de Distribución Comercial.
➢ 2011 Obtengo un master de community manager España de la organización oficial de community manager de España (AERCO).
➢ 2011 Asesor técnico en la jornada sobre franquicias de los centros de jardinería en España.
➢ 2011 Aportación y presentación basado en un estudio sobre la población de España en el ámbito “Social y Económico” La presentación define al consumidor en el ámbito de su status social y actitudes ante la vida en relación sobre las compras de flores y/o plantas.
➢ 2011-2012 Impulsor de la iniciativa: “Poner en práctica el estudio Social y Económico en dos centros de jardinería, Madrid y Barcelona”.
2013- Investigación cualitativa para PT/OHF. Medir la opinión del cliente/consumidor sobre los cambios realizados en los Centros de Jardinería y la opinión del mismo sobre su hábitos de compra en la zona adaptada al consumidor.
➢ 2013 Aportación de datos y colaboración en un estudio para la federación española de floristas. “Sobre los efectos en el aumento del IVA en España y su relación con la destrucción de negocios y empleo en el sector”.
El estudio fue presentado ante la Comisión Europea en Bruselas.